No queremos, de ninguna manera, que corras ningún riesgo al consultar esta página, por eso te indicamos cual es la manera de borrar su rastro en el historial de tu navegador. Infórmate si crees que es necesario.
¿De qué hablamos cuando nos referimos al maltrato? ¿Por qué este tipo de violencia es diferente a cualquier otro? ¿Sólo la violencia física es considerada maltrato? Más información sobre el maltrato
Te facilitamos las direcciones y páginas Web de los recursos que hay en tu Comunidad Autónoma. Sitios a los que puedes acudir o llamar en busca de información o ayuda. Para eso están. Listado de recursos
Te proponemos un cuestionario que puedes contestar si tienes alguna duda acerca de si estás siendo maltratada por tu pareja o quieres conocer mejor cómo lo está haciendo. No olvides que es una orientación y que si no te sirve de ayuda, puedes acudir a los recursos de tu Comunidad Autónoma en busca de más información. Ir al cuestionario
Si estás indecisa, si crees que aún no puedes irte, que vas a conseguir que tu pareja deje de maltratarte, si te sientes culpable... Podemos ayudarte a pensar sobre tu situación en base a la experiencia de otras mujeres que han pasado por lo mismo que tú. Además, hay cosas que tienes que saber para no correr riesgos innecesarios. Más información sobre esto
Si estás buscando una solución a tu situación, aquí te explicamos cuál fue la mejor manera y la más segura que encontraron otras mujeres que consiguieron acabar con los maltratos. Ver algunas soluciones
La Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género establece los derechos a los que una mujer maltratada puede acogerse. Información más detallada sobre los derechos de las mujeres maltratadas
Si no ves bien la página actualiza tu navegador (Explorer, Mozilla, Chrome...).